La vida cristiana

vida cristiana

Para saber vivir la vida cristiana, encontramos muchos textos en la Biblia donde se nos enseñan normas que debemos esforzarnos por poner en práctica. La Biblia nos puede aconsejar de múltiples maneras para saber afrontar efectivamente cada día.

¿Sabemos cómo considera Dios el cuerpo humano?

1 Corintios 6:19-20 “¿No saben ustedes que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que Dios les ha dado, y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños, porque Dios los ha comprado. Por eso deben honrar a Dios en el cuerpo”.

Bajo este principio debemos tener cuidado con lo que se come, lo que se bebe, lo que se viste, hay que tener cuidado con los excesos físicos o aún con la ociosidad. Se debe prescindir de las bebidas alcohólicas, tabaco, drogas, estimulantes. ¿Por qué? Porque cualquiera de estas cosas afecta al cuerpo a corto, mediano o largo plazo.

Miremos por ejemplo Proverbios 20:1 “El vino hace insolente al hombre; las bebidas fuertes lo alborotan; bajo sus efectos nadie actúa sabiamente”. Nunca se sabe a dónde un solo trago nos puede llevar, por eso es mejor evitar.

¿Qué es temperancia en la vida cristiana?

Aquí entra en juego la palabra temperancia que significa abstenerse de lo que es malo y evitar el exceso de lo que es bueno.

Miremos este principio en 1 Corintios 10:31 “En todo caso, lo mismo si comen, que si beben, que si hacen cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios”. ¿Y cómo se le da gloria a Dios desde este aspecto? Nuestros cuerpos deben reflejar nuestro agradecimiento a Dios porque al fin y al cabo Él es el dueño, Él es nuestro Creador. Incluso el arreglo personal se aconseja en la Biblia: 1 Timoteo 2:9-10 “y quiero que las mujeres se vistan decentemente, que se adornen con modestia y sencillez, no con peinados exagerados, ni con oro, perlas o vestidos costosos. Que su adorno sean las buenas obras, como corresponde a las mujeres que quieren honrar a Dios”. Por supuesto, esto aplica también a los hombres.

Si somos seguidores de Cristo, debemos vivir como Él: 1 Juan 2:6 “El que dice que está unido a Dios, debe vivir como vivió Jesucristo”. Juan 13:15 “yo les he dado un ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo que yo les he hecho”.  ¿Vemos que el mismo Jesús lo dijo?

Las comidas

Vivir con una dieta con tendencia al vegetarianismo no es asunto de religiones, tal es así que muchas personas que han abandonado en sus vidas el consumo de productos de origen animal no les interesa saber de Dios. El consejo es que todos, en especial los que queremos aprender cada más de Dios, mejoremos en este aspecto.

¿Qué le dio Dios entonces al hombre para comer desde la creación? ¿En qué consistía su plan original? Génesis 1:29 Después les dijo: “Miren, a ustedes les doy todas las plantas de la tierra que producen semilla, y todos los árboles que dan fruto. Todo eso les servirá de alimento”. ¿Adán y Eva eran vegetarianos? Según el texto, sí. ¿Y desde cuando se empezó a comer carne? Después del diluvio al estar la tierra sin fruto, Dios le dio permiso al hombre consumir animales, pero esto el hombre se lo quedó como si fuera bendición eterna de Dios.

Fornicación y adulterio

Bíblicamente fornicar y adulterar se enfoca tanto a lo material como a lo espiritual. Veamos 1 Tesalonicenses 4:3-5 “Lo que Dios quiere es que ustedes lleven una vida santa, que nadie cometa inmoralidades sexuales y que cada uno sepa dominar su propio cuerpo en forma santa y respetuosa, no con pasión y malos deseos como las gentes que no conocen a Dios”.

Jesús hizo una declaración más impactante todavía registrada en Mateo 5:27-28 “Ustedes han oído que se dijo: ‘No cometas adulterio. Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseo a una mujer, y a cometió adulterio con ella en su corazón”. Y por supuesto Dios también rechaza el homosexualismo, la prostitución, la zoofilia, el incesto, etc.

No sobra decir que la Biblia es nuestra espada para la batalla diaria y una espada que no está rayada es porque no ha entrado en la lucha. Así que el consejo es tomar un resaltador y marcar los textos indispensables para la vida cristiana.

Publicaciones relacionadas: